Actualidad
Rodríguez Larreta sería el ganador de las elecciones, según una encuesta
Según la encuestadora Synopsis, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se impondría en la interna de Juntos por el Cambio, y en las presidenciales.

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se impondría en la interna presidencial de Juntos por el Cambio, que además sería la fuerza política con mayor intención de voto para la primera vuelta electoral y también para un eventual ballottage.
Así lo reveló la última encuesta de la consultora Synopsis, que se realizó entre el 7 y el 15 de abril sobre un universo de 1.679 casos en los principales centros urbanos del país, que fueron relevados de forma presencial (78,9%) y telefónica (21,1%). El estudio tiene un margen de error del +/- 2,3%.
Elecciones PASO
El relevamiento indicó que Rodríguez Larreta se impondría como candidato a presidente en los dos escenarios que se contemplaron para las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
En el primero de los casos, el aspirante presidencial del PRO obtendría el 12,4% de los votos y triunfaría sobre Patricia Bullrich (8,2%), María Eugenia Vidal (3%), Facundo Manes (2,6%), Gerardo Morales (2,1%9 y José Luis Espert 1,5%).
En el segundo supuesto, Rodríguez Larreta se impondría en un mano a mano con Patricia Bullrich con el 15,9% de los votos contra un 10,7%.
En tanto, en el Frente de Todos, con Cristina Kirchner como candidata, la Vicepresidenta lograría una ventaja con el 17,5% contra un 5,8% de Sergio Massa y un 2,3% de Daniel Scioli. Si Cristina Kirchner no se presenta, Massa le ganaría a Scioli con el 14,1% frente al 9,6%.
En la elección a Presidente, Juntos por el Cambio sería la fuerza con más votos: 28,1%. En segundo lugar, quedaría el Frente de Todos, con 22,8%, y tercero quedarían los Libertarios, con 16,6%.
Ballotage
En el caso de un ballottage, el mejor posicionado de Juntos por el Cambio es Horacio Rodríguez Larreta, ya que ganaría con el 45,6% contra un 36,6% de Sergio Massa. En cambio, si la candidata fuese Patricia Bullrich, la diferencia se reduciría dado que obtendría el 45,4% contra un 43,4% de Massa.
Cristina Kirchner aún no definió si será candidata
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner dio este jueves una charla magistral en el Teatro Argentino de La Plata que tiene lugar en el marco del lanzamiento de la Escuela Justicialista Néstor Kirchner (EJNK), durante la que responsabilizó al Fondo Monetario Internacional (FMI) por la inflación que padece el país, rechazó la dolarización y evitó definir su eventual candidatura.
Ante el cántico de “Cristina Presidenta”, la vicepresidenta les dijo irónicamente a los presentes para que calmen su ansiedad: “No se hagan los rulos”.
La vicepresidenta también se refirió -sin nombrarlo- a Javier Milei, candidato presidencial libertario. «Los mamarrachos que dicen que la casta tiene miedo», sostuvo. Y agregó que “no es casualidad, que la única dirigente política que fue condenada, proscripta, inhabilitada e intentada asesinar es una sola”, aunque no quería ser “autorreferencial”, y cruzó al dirigente de Libertad Avanza al advertir: “Esos mamarrachos que andan diciendo que la casta tiene miedo, ¿de qué «Si nunca te pasó nada, hermano. ¡Caraduras!”.
«Miedo tengo de que mis nietos puedan crecer en un país tan injusto y tan inequitativo”, dijo y añadió: “Yo ya viví, temo por los jóvenes”.
Fuente: Diario Popular
