Lunes 25 de agosto de 2025
Conectate con nosotros

Actualidad

La inflación de los alimentos en Argentina es la más alta de América Latina

El aumento de precios en los alimentos en la Argentina promedió el 5,7% mensual durante 2022, cifra que lo ubica como el más elevado de la región, mientras que el promedio de diez países de América Latina dio, en cambio, 1%, de acuerdo con un informe del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL).

En enero de 2023, los alimentos aumentaron 6,8% en la Argentina, mientras que la región lo hicieron en 0,9%, con lo cual la brecha se amplió a 7,7 veces. Incluso, en la comparación directa con algunos países es más la diferencia: 13 veces la de Brasil; 10,1, la de Perú y 9,3 veces, con relación a Bolivia.

Según el informe, el año pasado la brecha con la región promedió 5,8 veces; en 2021 había sido de 5,5, mientras que en 2020 fue de 8,5.

En comparación con 2022, en enero la diferencia de inflación creció con respecto a siete países, bajó en relación a dos y se mantuvo estable con uno (Colombia). En los que disminuyó, Uruguay y Paraguay, el informe señaló que obedece a una aceleración relativa de la tasa de inflación de esas naciones.

Los autores del trabajo destacan que los números son “preocupantes”, porque mientras se registra una “leve disminución” en la inflación en alimentos en Latinoamérica -a excepción de Colombia y Uruguay- no se verifica esa tendencia en la Argentina. La suba de precios promedio de alimentos el año pasado en Latinoamérica fue del 1% mensual en 2022 y bajó a 0,9% en enero 2023, con lo que de una tasa anualizada que estaba cerca del 13% pasó al 11%. Por el contrario, a nivel local subió de 94,5% a 120,2%.

Anuncio
Haz clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *