Actualidad
Es médica, se puso implantes mamarios y terminó con cáncer: “Mi sueño se convirtió en mi pesadilla”
María Eugenia Croxatto, una médica que decidió colocarse implantes mamarios, fue diagnosticada con un raro tipo de cáncer asociado a las prótesis, destaca la importancia de la conciencia sobre los riesgos asociados a este tipo de procedimientos.

María Eugenia Croxatto, una médica que optó por implantes mamarios, enfrentó una pesadilla cuando desarrolló un tipo raro de cáncer asociado con las prótesis. Esta es su historia y cómo destaca la importancia de la conciencia y la educación sobre los riesgos de estos procedimientos.
Sueño Cumplido: Implantes Mamarios
María Eugenia Croxatto, una profesional médica, decidió someterse a una cirugía de implantes mamarios en 2017. Esta decisión, anhelada desde su adolescencia, se convirtió en realidad después de años de reflexión y planificación. Las cosas marcharon sin contratiempos durante los primeros cinco años, hasta que su pesadilla comenzó.
La Pesadilla: Cáncer Asociado a Implantes Mamarios
A fines de 2022, casi cinco años después de su cirugía, Eugenia notó una inflamación en una de sus mamas. Fue diagnosticada con linfoma no-Hodgkin, un tipo raro de cáncer asociado con implantes mamarios. Este linfoma, conocido como linfoma anaplásico de células grandes, se puede originar en la cápsula que rodea al implante.
La detección temprana del cáncer y su tratamiento obligaron a Eugenia a someterse a otra cirugía para la extracción completa de los implantes. La experiencia resultó ser una conmoción emocional y física. «Quedé peor que antes, me siento amputada», confesó Eugenia. Su historia destaca la importancia de considerar y comprender completamente los riesgos potenciales asociados con los implantes mamarios.
Eugenia ahora está en proceso de demandar a la empresa que vendió los implantes. La médica insiste en la necesidad de advertir adecuadamente a los pacientes sobre los riesgos de salud asociados con los implantes mamarios. La meta no es solo buscar justicia, sino también generar conciencia para evitar que otras mujeres pasen por lo que ella tuvo que enfrentar.
