Jueves 8 de mayo de 2025
Conectate con nosotros

Actualidad

Dólar blue alcanza nuevo récord: cotiza a 456 pesos y la brecha con el mayorista supera el 107%

El dólar blue comienza la semana con un aumento de $14 respecto al viernes, ubicándose en un nuevo máximo histórico de 456 pesos.

dólar blue 2

El dólar blue inició la semana con una subida de $14 y se ubica a $456 para la venta, alcanzando un nuevo máximo histórico. La brecha cambiaria con el dólar mayorista, que se pacta a $220,23, llega al 107,1%. Por otro lado, en el mercado oficial, la divisa cotiza a $225,50 para la venta en el Banco Nación, con una brecha del 104,26% con respecto al dólar mayorista.

Tensiones políticas y económicas influyen en el aumento del dólar blue

La semana pasada, el dólar blue experimentó su mayor aumento desde julio de 2022, después de la renuncia del exministro de Economía, Martín Guzmán. El viernes, el presidente Alberto Fernández anunció que no se presentará a la reelección, y la tendencia alcista se mantuvo en medio de las fuertes tensiones políticas, económicas y financieras que atraviesa el país.

dólar blue

Riesgo país argentino se sitúa en 2.639 puntos básicos

Paralelamente, el riesgo país argentino se encuentra en 2.639 puntos básicos, según el índice elaborado por JP Morgan.

¿Qué es el dólar blue y por qué es relevante?

El dólar blue es una cotización informal que opera a un valor mayor que el oficial. Su nombre proviene de diferentes teorías, entre ellas, la relación con operaciones de bonos «blue chips» o el color que aparece al detectar billetes falsos. La evolución de su cotización y la brecha cambiaria con el dólar mayorista son indicadores del clima económico y financiero en Argentina, y reflejan las tensiones y expectativas en el mercado.

Anuncio
Haz clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *