Actualidad
Corrientes implementará inteligencia artificial en elecciones para agilizar recuento de votos
La tecnología se usará en Corrientes para el recuento de votos y con el fin de publicar los resultados de los comicios de una forma más ágil.

El gobierno de Corrientes aplicará tecnología de inteligencia artificial en las próximas elecciones provinciales con el objetivo de acelerar el recuento de votos y presentar los resultados de los comicios de manera más eficiente.
Uso de inteligencia artificial en Corrientes para elecciones
A pesar de generar cierta desconfianza y preocupación, las autoridades de Corrientes han decidido utilizar la inteligencia artificial (IA) para agilizar el recuento de votos en las elecciones provinciales, buscando ofrecer los resultados de manera más rápida.
Iniciativa de Federico Ojeda, subsecretario de Sistemas y Tecnologías
La propuesta proviene de Federico Ojeda, subsecretario de Sistemas y Tecnologías (Susti) del gobierno correntino, quien explicó que se está trabajando para implementar la inteligencia artificial en el centro de cómputos provincial, específicamente en las elecciones del 11 de junio.
Aplicación de IA en el recuento de votos
Ojeda aclaró que la iniciativa servirá como prueba científica y que se utilizarán mesas testigo con un sistema propio de lectura de telegramas con «transformer«, que son redes neuronales secuenciadas que permiten que la máquina piense de manera similar a un ser humano.
Transformers visuales y modelos de lenguaje en IA
El sistema propone el uso de transformers visuales y modelos de lenguaje que facilitan el reconocimiento y extracción de la cantidad de votos correspondientes a cada partido por tipo de elección, según el subsecretario provincial.
Validación de votos y prevención de errores
Una vez extraída la información, se realiza una validación automática para corroborar que la suma de votos coincida con el total reportado. En caso de existir inconsistencias, se propone llevar a cabo una revisión manual por parte del usuario para evitar reportar resultados erróneos.
Almacenamiento y visualización de resultados en Corrientes
El proceso continúa con el almacenamiento de la información validada en una base de datos que alimenta un dashboard interactivo con gráficos y mapas de los resultados preliminares de cada partido a nivel general y desagregados por distrito electoral, explicó Ojeda.
