Miércoles 23 de abril de 2025
Conectate con nosotros

Locales

Zdero inauguró mejoras en el Hospital Pediátrico y el nuevo resonador magnético

Zdero inauguró mejoras en el Hospital Pediátrico y el nuevo resonador magnético

Este miércoles, el gobernador Leandro Zdero inauguró las reformas y refacciones integrales de consultorios en el Hospital Pediátrico “Avelino Castelán”. Además, se entregaron ambulancias para fortalecer la red sanitaria provincial. Por otra parte, se inauguró un resonador magnético para pediatría de última tecnología que permitirá diagnósticos más rápidos y precisos.

En el acto, el primer mandatario provincial, acompañado del ministro de Salud, Sergio Rodríguez, también entregó nuevas ambulancias para fortalecer la red sanitaria e inauguró el nuevo Resonador Nuclear Magnético (RNM) instalado en el centro hospitalario pediátrico de la ciudad de Resistencia.
El gobernador Zdero destacó que para que el sistema público de salud funcione de manera efectiva, es fundamental que la red de atención sanitaria cuente con ambulancias adecuadas. En este punto, resaltó que en el primer año de gestión se han adquirido 60 ambulancias. En la jornada del miércoles se entregaron nuevos vehículos para equipar las regiones sanitarias, también una ambulancia especialmente equipada para el traslado de recién nacidos (NEO) y otras dos ambulancias especiales para unidades de terapia intensiva. Además, se reforzaron los servicios sanitarios con ambulancias nuevas para las localidades de Barranqueras y Margarita Belén.
Zdero explicó que como parte de la refuncionalización integral se realizaron importantes mejoras en la infraestructura del Hospital Pediátrico, que incluyen la refacción de la fachada, la completa remodelación de los Peines 1 y 3, que ahora cuentan con nuevos consultorios externos.
En este contexto, el gobernador dejó inaugurado el nuevo resonador magnético del Hospital Pediátrico, que representa un importante avance tecnológico, que incluye dispositivos complementarios que mejorarán sustancialmente la atención médica en la región. “Es importante destacar que es el primer resonador magnético para pediatría, que viene a afianzar y fortalecer el sistema sanitario de la provincia”, dijo el gobernador.
Acompañaron al gobernador en el acto de inauguración de las reformas en el Hospital Pediátrico, el ministro de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Hugo Domínguez; el ministro de Salud Pública, Sergio Rodríguez, y autoridades del centro médico pediátrico. También estuvo presente, la subsecretaria de Articulación Sanitaria, Mariela Mercadín.

Entrega de ambulancias para fortalecer toda la red sanitaria
“Nuestro objetivo es fortalecer la red sanitaria de la provincia, asegurando que los centros de salud y hospitales, que están ubicados en diferentes áreas, ofrezcan atención equitativa. Esta estrategia forma parte del plan de salud que ha sido diseñado por el Ministerio de Salud” remarcó el gobernador al formalizar la entrega de las nuevas ambulancias que formarán parte de la red sanitaria provincial. En este sentido aseguró que se avanza con el trabajo para que en el futuro esta red de ambulancias se encuentre completamente monitoreada y cuente con sistema de GPS para asegurar una atención médica eficaz en los lugares que la misma sea requerida.
Además de la incorporación de nuevas ambulancias, esta gestión avanza en incrementar la dotación de recursos necesarios para mejorar el sistema sanitario provincial, como se mayor inversión en recursos humanos, equipamientos, medicamentos y vehículos de emergencia.
En esta oportunidad se entregaron una ambulancia destinada a la localidad de Barranqueras y otra para la localidad de Margarita Belén. Además, una ambulancia neonatal, que será destinada a la UCEM (Unidad de Coordinación de Emergencias Médicas), especialmente destinada para el traslado adecuado de recién nacidos o prematuros con patologías o situaciones críticas. Otra de las unidades entregadas es una ambulancia, con equipamiento especial de UTI (Unidad de Terapia Intensiva), para garantizar el traslado de pacientes en estado crítico, sin interrupción de cuidados intensivos.
“El nuevo resonador magnético favorece la salud de los niños con diagnósticos rápidos y precisos”
El director del Hospital Pediátrico, “Avelino Castelán», Hugo Ramos, habló sobre la importancia de las obras y la contribución del nuevo Resonador Magnético. “Es un equipo que viene a contribuir en lo que es diagnóstico por imagen y es el eslabón final de lo que es pedir estudios complementarios. Nos ayuda mucho porque nosotros lo hacíamos en la parte privada y dependíamos de los turnos, de los pagos y muchas cosas que hacían que se vayan retrasando los turnos y hay patologías que lo requieren de manera inmediata”, explicó.
En ese sentido agregó que el nuevo equipo no expone al paciente a rayos, favoreciendo la salud de los niños con diagnósticos rápidos y precisos acortando los tiempos para los diagnósticos y tratamiento. “Es importante que se instale en un Hospital Pediátrico único en la región y eso hace al gran apoyo que pregona el gobernador por la salud”, destacó.
Remodelación integral, refuncionalización y nuevos consultorios del Hospital Pediátrico
Se han intervenido de manera integral 11 nuevos consultorios pediátricos, diseñados para ser acogedores y seguros, equipados con tecnología moderna que cumple con los estándares actuales. Cada consultorio cuenta con mobiliario de oficina y clínico apropiado para facilitar la atención de un equipo médico especializado. Esto incluye áreas dedicadas a la atención, prevención, detección temprana de patologías, así como educación y orientación en diversas especialidades, tales como gastroenterología, neumología, infectología, dermatología, y otras áreas programáticas y de atención integral
La apertura de estos nuevos consultorios representa un avance significativo en la salud, mejorando el acceso a atención especializada y promoviendo la educación y la prevención.
Además, se espera una mejora en los tiempos de espera para los turnos, ya que anteriormente compartían días de atención con otros profesionales, lo que limitaba el número de turnos disponibles. El Hospital Pediátrico atiende un promedio anual de 8.320 pacientes.

Anuncio