Martes 8 de abril de 2025
Conectate con nosotros

Locales

Secheep anunció la extensión del plazo para adherirse al subsidio nacional y elimina la factura impresa

La empresa energética anunció que el plazo para inscribirse en el subsidio nacional a la tarifa eléctrica se extenderá hasta el 4 de septiembre, evitando que 125.000 clientes pierdan el beneficio. Además, desde septiembre, en Resistencia y Sáenz Peña, se eliminará la factura impresa en papel, promoviendo la transición a la facturación digital.

Secheep anunció la extensión del plazo para adherirse al subsidio nacional y elimina la factura impresa

Autoridades de Secheep anunciaron la extensión hasta el 4 de septiembre del plazo para inscribirse en el subsidio nacional a la tarifa eléctrica. La medida, implementada por el Gobierno Nacional, permitirá que aproximadamente 125.000 clientes en el Chaco no pierdan el beneficio.

Extensión del Plazo para el Subsidio

En conferencia de prensa, Secheep informó que, gracias a las gestiones realizadas junto a otras empresas de la región, se logró ampliar el plazo para adherirse al subsidio nacional. Este beneficio es crucial para los usuarios clasificados como N2, de ingresos bajos, quienes actualmente reciben el mayor porcentaje de subsidio. De no realizar la inscripción, podrían enfrentar un aumento tarifario de hasta un 178%.

Hilario Bistoletti, presidente de Secheep, enfatizó que el subsidio es administrado por el Gobierno Nacional y no por la empresa. Sin embargo, Secheep facilita las herramientas necesarias para que los usuarios puedan inscribirse. Los interesados pueden hacerlo a través de la página web https://www.argentina.gob.ar/subsidios o mediante la App Mi Argentina. También pueden actualizar sus datos o resolver dudas llamando al 0800-222-7376 de la Secretaría de Energía de la Nación.

Prevención de Estafas

Las autoridades de Secheep alertaron sobre posibles intentos de estafa relacionados con la inscripción al subsidio. Advirtieron que la empresa no contacta a los clientes por teléfono o redes sociales como Facebook para ofrecer descuentos o subsidios. Toda comunicación oficial se realiza únicamente a través de los canales oficiales de Secheep.

Eliminación de la Factura Impresa

A partir de septiembre, Secheep implementará la segunda etapa de la transición hacia la facturación electrónica y digital. En Resistencia y Presidencia Roque Sáenz Peña, se dejarán de emitir facturas impresas en papel. Los usuarios deberán optar por la Factura Digital o descargar sus boletas desde la página web, la App o la Oficina Virtual de la empresa.

Esta iniciativa busca modernizar las operaciones de Secheep, reducir costos y minimizar el impacto ambiental. Se espera un ahorro de aproximadamente 95 millones de pesos mensuales, que se destinarán a mejorar la infraestructura eléctrica y apoyar a personas en situación de vulnerabilidad. «Es fundamental que los clientes actualicen sus datos para una transición sin inconvenientes», concluyó Bistoletti.

Anuncio