Deportes
Handball: Lorena Mac Coll brindó una jornada de capacitación para árbitros de beach

La Asociación Chaqueña de Handball organizó, junto a la Comisión Nacional de Arbitraje de la Confederación Argentina de Handball, una jornada de capacitación para árbitros de Beach Handball a cargo de Lorena Mac Coll, una de las máximas referentes continentales.
Mac Coll es árbitro IHF y desarrolladora de la CNA y de la Escuela Nacional de Entrenadores. Fue la primera árbitro de Beach Handball del continente, con experiencias olímpicas y mundialistas en la disciplina. Como formadora ha dictado jornadas en muchos países del mundo.
Mac Coll agradeció “a la Asociación de Chaco por la invitación y a la CNA con la cual continuo trabajando para compartir los conocimientos y las experiencias que gratamente he tenido con el Beach Handball. La suma de más recursos a este deporte siempre me da mucha felicidad. Es un deporte por el cual llevo muchos años de experiencia formando y desarrollando cada vez más”.
Participaron de la capacitación gratuita integrantes de la Escuela de Árbitros de la AsoCHaH que coordina Antonella Pedemonte, profesores del Instituto de Deportes del Chaco, y representantes de las entidades de la región como Corrientes y Formosa, además de aspirantes de Salta y Chile.
Pablo Mujica, Presidente de la AsoChaH, agradeció a “Lorena por su predisposición. Es para nosotros un privilegio contar con su calidad como formadora. A Claudio Rodríguez como coordinador de Beach en la Comisión Nacional de Arbitraje y a la Confederación Argentina de Handball por la permanente colaboración para que el Chaco sume calidad en sus capacitaciones”.
“Tenemos – resaltó- un clima ideal para poder desarrollar el Beach Handball como un circuito anual, y tenemos cada vez más cajones con medidas reglamentarias en la Provincia así que seguiremos trabajando para que la disciplina crezca y que nuestros jóvenes tengan la posibilidad de acceder a instancias nacionales como los Juegos Evita Playa y el Circuito Arena 1000 de CAH. Para ello es imprescindible contar con recursos comprometidos en el desarrollo y en ese camino vamos avanzando con la mayor calidad que podamos brindar como Asociación”.
La referente nacional remarcó que “no importa si no tenemos experiencia, todos empezamos de cero, nuestro país no tenía competencia ni campos de juego. Siempre es buen momento para empezar, siempre es buen momento para aprender. Va a depender mucho de los participantes, de la suma de capacitaciones, con el conocimiento y trabajando entre todos porque ayuda al crecimiento individual y grupal. El deporte es de todos y yodas y lo importante es compartir y ayudarnos entre todos”.
