Locales
Fuerte interés en la primera reunión del Banco de Proyectos Privados: el Gobierno impulsa nuevas alternativas habitacionales

Fue en la sede de la Federación Económica del Chaco, donde asistieron los interesados en invertir para acceder a una vivienda propia. Todos los jueves de agosto se prevén encuentros informativos sobre estos proyectos privados impulsados por la Fiduciaria del Norte.
El presidente de Fiduciaria del Norte Gerardo Santos Oliveira encabezó este jueves por la noche la primera reunión informativa del programa Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios. La iniciativa contempla propuestas de constructoras privadas y articula, con cajas profesionales y bancos, para facilitar el acceso a la vivienda a los chaqueños.
El encuentro, que se realizó en la sede de la Federación Económica del Chaco en Resistencia, contó con una gran asistencia de inscriptos e interesados y se avanzó en el primero de cuatro proyectos, que contempla la construcción de un barrio residencial en la zona Norte de la ciudad. “Es una grata sorpresa contar con tanto interés; seguimos buscando herramientas para contribuir con la casa propia, como nos pide el gobernador”, indicó Santos Oliveira.
De esta manera inició la primera fase del Banco de Proyectos Privados. Todos los jueves de agosto se realizarán estas reuniones destinadas a informar a las personas interesadas en participar. “Es el primero de cuatro proyectos, la idea es que cada semana presentemos en estas reuniones a quienes se hayan registrado para tomar conocimiento concreto y trabajar en equipo”, indicó.
Todos los proyectos deben cumplir una serie de requisitos: “Buscamos empresas que sean reconocidas por su trayectoria , ue brinden confianza a personas que quieren invertir en su casa propia; que tengan la confianza para invertir su dinero”, remarcó.
El coordinador general de administración y finanzas, Luis Ruiz Díaz, destacó el impacto en la dinamización del sector de la construcción y la necesidad de satisfacer una demanda pública habitacional. “El objetivo es poner a disposición de inversores o del ciudadano común esta herramienta que funcionó muy bien el último tiempo”, sostuvo.
Asimismo, valoró la zona donde se prevé concretar este primer proyecto habitacional, entre las avenidas Avalos y Coronel Falcón de capital provincial. “La urbanización se está corriendo para ese lado de la ciudad y este tipo de proyectos contribuye a esa extensión”, dijo.
El coordinador general comercial de Fiduciaria, Francisco de Langhe, detalló que el proyecto de barrios residenciales se lleva adelante por tres empresas de construcción. “Es una muy buena oportunidad para el inversor y para quien quiera acceder a una vivienda, con varias alternativas de financiamiento; entiendo por la repercusión que tuvo la iniciativa en la gente que vino, que es bastante motivante y nos da pie a continuar”, señaló.
En esa línea detalló que se trata de viviendas de tres tipos y con diferentes alternativas de financiamiento que se ajustan a las distintas realidades de las personas. “Hay una expectativa muy interesante tanto por parte del inversor o las personas que quieran acceder a una vivienda así como lo que va a repercutir en puestos de trabajo y reactivación de la economía”, destacó.
Valoración del sector empresarial
El socio gerente de Mapic Alejandro Salgado SRL, que participó en representación también de las empresas Chaco Construcción y Novelli, valoró la importancia de la propuesta para el sector. “Un barrio en zona que es muy apta, cerca del hipermercado Libertad, con buenos accesos de calles y avenidas pavimentadas, redes de agua, energía, gas natural inclusive que aporta una ventaja que no tiene otro emprendimiento”, subrayó.
Así, destacó el acompañamiento de Fiduciaria del Norte. “Tiene un rol muy importante que es el de aportar confianza, las empresas transfieren su terreno al fideicomiso antes del inicio de las tareas, en pos de que el emprendimiento se realice y haya alguien controlando que todo salga como tiene que salir”, concluyó.
