Jueves 20 de febrero de 2025
Conectate con nosotros

Locales

Cote Lai: la vicegobernadora llevó el programa Fortaleza a la comunidad

La vicegobernadora, Silvana Schneider, encabezó la presentación del Programa Fortaleza en la localidad de Cote Lai, en un encuentro con autoridades locales, profesionales de la salud, fuerzas de seguridad y vecinos, con el objetivo de brindar herramientas para la detección y abordaje de los consumos problemáticos.

Cote Lai: la vicegobernadora llevó el programa Fortaleza a la comunidad

El evento, realizado en el Microcine de la localidad, contó con la presencia del intendente municipal, Anselmo Leli Bordón, los subsecretarios de trabajo, Dra. María Noel Ibarra, de Investigación e Inteligencia Criminal, Com. Ángel Domínguez, la coordinadora del programa Fortaleza, Lic. Alejandra Castro, la Directora de Salud Mental, Lic. Karina Alfonso y el Dr. Salvador Cuño, entre otros funcionarios.

Un compromiso con la comunidad
Durante su intervención, la vicegobernadora destacó la importancia de estar en territorio y fortalecer la red de contención en cada localidad, diciendo: «Vine a contarles sobre Fortaleza, un programa provincial para el abordaje integral de los consumos problemáticos, implementado desde el ministerio de Salud, articulado por Salud Mental y coordinado por la Lic. Alejandra Castro. Su enfoque se basa en dos ejes fundamentales: prevención, a cargo del Dr. Salvador Cuño, y asistencia, liderada por la Lic. Castro. Nuestro objetivo es brindar herramientas para que la comunidad pueda identificar señales de alerta, saber cómo actuar y a dónde acudir en caso de necesitar ayuda”.
Schneider, afirmó: “desde el Gobierno del Chaco, encabezado por el gobernador Leandro Zdero, reafirmamos nuestro compromiso no solo con la prevención y la asistencia, sino también con el ‘después’ del proceso. Por eso, trabajamos para garantizar la reinserción social, familiar y laboral de quienes atraviesan esta problemática. Además, sumamos el trabajo del área de Investigación Criminal para reforzar la lucha contra el narcotráfico. Hoy estamos aquí para acompañar, prevenir y brindar herramientas concretas para que cada chaqueño sepa que hay un camino.

En el encuentro se abordaron estrategias para detectar señales de alerta, se presentaron los dispositivos de asistencia disponibles y se trabajó en la articulación con instituciones locales para mejorar el acceso a la contención y el tratamiento.
El Subsecretario de Inteligencia Criminal, Ángel Domínguez, sostuvo que: “estamos acompañando a la contadora Schneider, muy agradecidos por la recepción de toda la comunidad, a quienes queremos decirles que el compromiso está, como lo indica el gobernador a través de la vicegobernadora”
Por su parte la subsecretaria de trabajo, María Noel Ibarra, remarcó “Vinimos a acompañar a la vicegobernadora, a la presentación de los programas provinciales Fortaleza e Impulsar Chaco, dos herramientas tan importantes. Son un puente para acompañarlos en su rehabilitación, capacitación e inserción laboral”.
Desde el Gobierno del Chaco, reafirmamos nuestro compromiso de seguir recorriendo la provincia, fortaleciendo las redes de apoyo y garantizando que cada chaqueño tenga el acompañamiento que necesita. Si estas atravesando una situación de consumos problemáticos o conoces a alguien podes comunicarte con guardia remota: turno diurno Cel.3624-618432, (08 a 20 Hs.), turno nocturno, Cel.3624-814825, (20 a 08 Hs.).

Anuncio