Viernes 28 de noviembre de 2025
Connect with us

Policiales

Caso Cecilia: cuándo se conocerá la sentencia contra el Clan Sena

Caso Cecilia: cuándo se conocerá la sentencia contra el Clan Sena

Este viernes finalizó la audiencia de cesura en la causa contra el Clan Sena por la muerte de Cecilia Strzyzowski, en la que las partes hicieron sus respectivos alegatos con los pedidos de condena para cada una de las seis personas declaradas culpables, y ahora resta conocer la sentencia que dará la jueza técnica Dolly Fernández.

Vale recordar que el pasado 15 de noviembre se conoció el veredicto, en que el jurado popular declaró culpables a César Sena por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género, Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios, Fabiana González y Gustavo Obregón por encubrimiento agravado y Gustavo Melgarejo por encubrimiento simple respecto al femicidio de Cecilia Strzyzowski ocurrido el 2 de junio de 2023.

Así, durante la audiencia de este viernes, las partes expusieron sus alegatos ante la jueza técnica Dolly Fernández, quien anunció que oportunamente comunicará la fecha en que leerá la sentencia.

En primer término, el fiscal de Cámara, Juan Martín Bogado, y los fiscales de investigación Jorge Cáceres Olivera y Nelia Velázquez, integrantes del Equipo Fiscal Especial, ratificaron el pedido de prisión perpetua para César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña; mientras que para Obregón y González requirieron cinco años y diez meses de prisión efectiva, en tanto que para Melgarejo pidieron dos años y diez meses de prisión efectiva. Además, solicitaron que se inscriba la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Luego, Gustavo Briend, representante de Gloria Romero, coincidió en la pena de perpetua para César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña. Para González y Obregón, seis años de prisión; y para Melgarejo, tres años de prisión efectiva.

Posteriormente, Juan Ignacio Díaz, en representación del Estado provincial, coincidió en el pedido de perpetua para el autor material y los partícipes primarios. En tanto para Obregón y González requirió seis años de prisión y para Melgarejo tres años de prisión efectiva.

LOS ALEGATOS DE LAS DEFENSAS

A continuación, lo hicieron de las defensas de los acusados: así, Mónica Sánchez pidió la pena mínima  y la libertad condicional para su defendido, Melgarejo.

Luego, Elena Puente y Orlando Peralta, solicitaron el mínimo legal y que sé de por cumplida la pena de sus defendidos González y Obregón. Además, reiteró que en caso de una pena mayor, a González se le totrgue la prisión domiciliaria.

Por su parte, los defensores de César Sena (Gabriela Tomljenovic y Celesta Segovia), Emerenciano Sena (Ricardo Osuna y Olga Mongelós) y Marcela Acuña (la defensora oficial Nº 12, Celeste Ojeda) se pronunciaron por la inconstitucionalidad de la prisión perpetua, al tiempo que solicitaron una pena constitucional y que mantengan como lugar de alojamiento la ciudad de Resistencia. 

Fuente: Data Chaco

Advertisement