Policiales
Causa lavado de activos: Detuvieron a Fernando Ayala, secretario privado de Tito López

En las primeras horas de este jueves, la Justicia Federal ejecutó allanamientos en simultáneo en tres domicilios de la ciudad de Resistencia, en el marco de una causa por asociación ilícita fiscal y lavado de dinero agravado, con epicentro en la capital chaqueña.
Como resultado, se procedió a la detención de Walter Antonio Pasko y Fernando Adrián Ayala, este último conocido como el secretario personal de «Tito» López. Ambos son considerados claves en la estructura de dicha organización.
En concreto, la Justicia ordenó la detención del contador Walter Antonio Pasko, sindicado como uno de los cerebros financieros de la maniobra, (prófugo) y Fernando Adrián Ayala, secretario personal de López, quien manejaba dinero en efectivo en grandes cantidades, tal como revelan registros incorporados al expediente.
Los operativos comenzaron a las 6 y fueron ordenados por el Juzgado Federal N° 1 de Resistencia, a cargo del jueza Zunilda Niremperger, a pedido del fiscal federal Patricio Sabadini.
Se trata de una derivación de la causa FRE 7020/2022, iniciada en 2022, donde se investiga una trama de desvío de fondos públicos a través de cooperativas y fundaciones vinculadas al Instituto de Agricultura Familiar (IAFEP) durante la gestión de Mauro Andión, actualmente detenido.
Los domicilios allanados
- Avenida Sarmiento N° 185, Unidad Funcional N° 7, 8° piso del edificio «Boulevard Sarmiento». Allí residían Fernando Adrián Ayala y su esposa María José Reineau (titular de una peluquería usada como fachada de operaciones).
- Calle Liniers N° 225: relacionado al matrimonio Ayala-Reineau. En este inmueble funciona el salón de belleza «Brilla», señalado como centro operativo de la organización que se investigaba por facturación apócrifa y lavado de dinero.
- Calle Hipólito Yrigoyen N° 325: allí funcionaría otra sucursal del salón de belleza «Brilla», también vinculado a los imputados, y utilizado para justificar movimientos de dinero sospechosos.
Los secuestros
Dinero en efectivo en moneda local y extranjera, celulares, notebooks, pendrives, libros contables, talonarios de facturas, documentación societaria y elementos vinculados a fundaciones como Buen Vivir y Construyendo País.
La investigación detectó que varias de esas fundaciones recibieron transferencias millonarias de fondos públicos sin contraprestación real, y que esos fondos eran luego retirados en efectivo, fraccionados y utilizados para operaciones de lavado, incluyendo viajes al exterior.
Uno de esos viajes, en septiembre de 2023, fue protagonizado por Ayala, su esposa y sus hijos, quienes fueron grabados en un video llevando cuatro valijas a Brasil, presuntamente con dinero oculto.
Fuente: con información de NG Federal
