Jueves 10 de julio de 2025
Conectate con nosotros

Locales

Zdero inauguró el Frigorífico Caprino Chaqueño y reactivó la faena en Pampa del Infierno

Zdero inauguró el Frigorífico Caprino Chaqueño y reactivó la faena en Pampa del Infierno

Se trata del frigorífico caprino ovino que pertenecía a la cooperativa Trento-Chaqueña, en Pampa del Infierno, y que ahora es concesionado por Ovechás S.A.S. beneficiará a pequeños productores de todo El Impenetrable en la comercialización de su producción y proveerá de carne de alta calidad a la región y al país, con vistas al mercado internacional.

El gobernador Leandro Zdero relanzó, este jueves junto al ministro de Producción Oscar Dudik, a la intendente Glenda Seifert y autoridades de la firma Ovechas S.A.S, el frigorífico caprino-ovino de Pampa del Infierno, que se puso en funcionamiento con la primera faena. “El Chaco que soñamos está en marcha, estamos cumpliendo con los compromisos asumidos al inicio de gestión en una alianza con el sector privado que nos permitirá dinamizar la economía”, subrayó el primer mandatario provincial.
El relanzamiento del frigorífico representa una apuesta concreta al desarrollo productivo de la provincia y al fortalecimiento del Programa Ganadero del Norte (Progano), con el objetivo de sumar más productores, aumentar el nivel de faena y avanzar hacia la inserción en mercados internacionales. El establecimiento, que pertenecía a la Cooperativa Trento Chaqueña Ltda., es concesionado ahora por la empresa Frigorífico Ovechas S.A.S., encargado de su reactivación.
El gobernador destacó las gestiones llevadas adelante para lograr el desembarco de nuevas inversiones en la provincia, las que se traducen en más actividad productiva y más empleo. “La alianza con el sector privado tiene que ver con la inversión en emprendimientos locales, con un Estado facilitador que impulse verdaderas políticas de desarrollo para la provincia”, remarcó.
La reactivación del frigorífico, más la revitalización del Progano y de los centros de desarrollo productivo (Cedepro) que la actual gestión lleva adelante, facilitará a miles de pequeños productores ganaderos de El Impenetrable comercializar su producción, generando una fuente de ingreso genuina. “Respecto al Progano perdimos 16 años por abandono y desidia, pero hoy lo estamos reactivando para que nuestros productores tengan acompañamiento, asesoramiento y puedan ubicar su producción”, dijo Zdero.
“Desde este frigorífico de tecnología de punta se podrá abastecer a la región y al país y también nos permitirá abrirnos al mundo; estamos trabajando para que los sueños se vuelvan realidad”, concluyó el gobernador. De la actividad participaron también la intendente local Glenda Seifert, el presidente de Ovechás Yesef Becher y los socios privados Mariano Castañón y Matías Levi, además de subsecretarios y autoridades de la cartera productiva.
El frigorífico cuenta con habilitación tipo A para faena de caprinos y ovinos, con tráfico federal y perfil exportador, atiende al mercado local y regional, pero el objetivo final es la inserción sostenida en mercados internacionales. Actualmente, ya se gestionan pedidos de países como Marruecos, Turquía y Emiratos Árabes. Su relanzamiento busca sumar más productores caprinos y ovinos a la red del frigorífico, apostando a una actividad rentable, sostenida y con visión de futuro.

“Un día muy trascendente para el Chaco”
“Hoy es un día histórico y muy trascendente para nuestro Chaco que está ligado a la decisión del gobernador Zdero de reactivar el Progano y que tiene que ver también con la visión de futuro que tenemos para nuestro Chaco productivo”, dijo el ministro Dudik. En ese marco, destacó las acciones impulsadas por el Estado para reactivar también los Cedepro y desde allí brindar acompañamiento y asistencia al sector productivo para aumentar la producción.
“El desafío es darle valor agregado a nuestra producción primaria, transformar los cereales en carne, y asegurar que los productores puedan comercializar su producción; ese valor agregado tiene que ver sobre todo con la industria frigorífica; ese es nuestro rumbo”, apuntó Dudik. Agradeció además la fuerte apuesta del sector privado al Chaco, el trabajo y esfuerzo de los pequeños productores chaqueños para sacar adelante la provincia.
La intendente Glenda Seifert destacó la importancia de la reactivación que implicará mano de obra local e ingresos para miles de productores, generando un mercado competitivo. “Gracias por mirar Pampa del Infierno y concretar este proyecto que no solo beneficiará a nuestra localidad sino a todo El Impenetrable y llevará carne de calidad a la región, al país y al mundo”, sostuvo.
El presidente de Ovechas, Yesef Becher, valoró el acompañamiento del Estado provincial y municipal para llevar adelante el proyecto. “Si bien somos una firma nueva; tenemos todas las ganas de trabajar y sacar adelante este proyecto; prometemos solo eso, progreso”, concluyó.

Anuncio