Locales
Zdero denunció que clan Sena recibía importantes fondos de la Fundación Abuelas de Plaza de Mayo
El Gobernador Leandro Zdero revela vínculos entre el clan Sena y Abuelas de Plaza de Mayo en el caso Cecilia Strzyzowski, exponiendo una red de financiamiento ilícito y actividades delictivas.

Leandro Zdero, gobernador de Chaco, reveló que el clan Sena recibía «importantes fondos» a través de fundaciones como Abuelas de Plaza de Mayo, complicando aún más el caso del femicidio de Cecilia Strzyzowski.
Leandro Zdero expone conexiones financieras del clan Sena
En una entrevista con el programa radial «Alguien tiene que decirlo», Leandro Zdero afirmó que el clan Sena, implicado en el caso del femicidio de Cecilia Strzyzowski, manejaba «importantes fondos» obtenidos a través de diversas fundaciones, incluyendo Abuelas de Plaza de Mayo. Según el gobernador, esta conexión financiera complica la situación jurídica del clan y expone un entramado político y económico que ha permitido su enriquecimiento y control sobre recursos en la provincia de Chaco.
El gobernador destacó que ha puesto un «punto final» a la influencia del clan Sena y que ha «desterrado a los intermediarios» que operaban en la provincia, utilizando su poder para enriquecerse a costa del Estado. En relación al caso Strzyzowski, Zdero subrayó que la falta de acción contundente por parte del gobierno anterior permitió que el clan operara con impunidad durante años.
Investigación por lavado de dinero y denuncia de trata en el clan Sena según Leandro Zdero
Durante la misma entrevista, Leandro Zdero confirmó que la investigación sobre presunto lavado de dinero por parte del clan Sena está en manos de la Justicia federal. El gobernador señaló que estos fondos, que habrían sido canalizados a través de organizaciones como Abuelas de Plaza de Mayo, fueron utilizados para financiar actividades ilícitas y consolidar el poder del clan en Chaco. Además, mencionó la existencia de denuncias relacionadas con la trata de personas, lo que agrava aún más la situación judicial de los Sena.
En cuanto a la participación del gobierno de Chaco en el caso Cecilia Strzyzowski, Zdero indicó que su administración se ha presentado como querellante, buscando que la justicia considere a todos los miembros del clan, incluyendo a Emerenciano Sena y Marcela Acuña, como responsables en igual medida. Zdero insistió en que el femicidio no podría haberse llevado a cabo sin la participación activa de todo el clan, que operaba como una unidad coordinada en sus acciones de violencia y coacción.
