Policiales
Policía implicado en el contrabando de granos sostuvo que solo es comisionista

Un efectivo de la Policía de la provincia quedó involucrado en la causa de contrabando de granos, conocida como “la ruta de la soja negra”, que investiga el Juzgado Federal de Paso de Los Libres. Se realizaron múltiples allanamientos en Chaco, Misiones y Santa Fe. Son cuatro los implicados que se hallan en libertad.
Una de las diligencias judiciales se cumplió en el domicilio de un policía en la localidad de Santa Sylvina. El efectivo, en las últimas horas designó al abogado Rogelio Vedoya Ott. El agente demostrará que solo es un comisionista y no tiene manejo sobre el destino del producto. Las pruebas que aportará demostrará que está al margen de la maniobra que investigan.
La investigación
La Unidad de Reunión de Información “Corrientes” de la Gendarmería, durante el transcurso de 2020 y 2021, se abocó a realizar actividades de investigación criminal a fines de ampliar el campo informativo sobre al transporte ilegal de granos.
Los datos surgidos de procedimientos realizados por las Unidades de Frontera dependientes de la Agrupación III “Corrientes”, realizados en los controles de ruta de los principales corredores viales, ruta nacional N° 14 y N° 12. Evidenciaron las maniobras para el transporte acopio y contrabando de oleaginosas.
Las operaciones se coordinaron con el equipo de trabajo y los investigadores del Juzgado Federal de Paso de los Libres. Las conductas de la organización delictiva se encuadran en el contrabando de exportación de granos agravada (artículos 863°, 864° y 865° del Código Aduanero), cohecho (artículos 256° y 258° del Código Penal) y asociación ilícita (artículos 210° del Código Penal).
El viernes 17, la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Paso de Los Libres” con apoyo de escuadrones de Gendarmería de Misiones, Chaco y Santa Fe llevaron adelante 6 allanamientos simultáneos en las tres provincias. Centrando las operaciones específicamente en las ciudades misioneras de Eldorado y Colonia Aurora. En esta última ciudad, en un galpón se secuestró bolsas listas para ser cruzadas enviadas hacia el Brasil. Es una zona donde el río tiene muy poco ancho.
Se detuvo a cuatro personas vinculadas al delito. Incautaron documentación un camión, una camioneta, armas de diferentes calibres, sumas de dinero extranjero y nacional, máquinas de contar billetes.
La Justicia Federal estimó que los actores detenidos serían responsables del financiamiento, transporte y receptores de granos en la zona fronteriza. Desde el punto de vista económico resulta sumamente perjudicial para el Estado Nacional.
