Policiales
Otros dos detenidos en un cajero: tenían 23 tarjetas de débito y más de $263 mil

Un hombre y una mujer quedaron demorados en un procedimiento policial en un cajero. Tenían 23 tarjetas de débito de distintos titulares. Habían retirado más de $263 mil. Un operativo similar se realizó en el mismo banco el miércoles 4 y dos chicas fueron conducidas a la comisaría.
En General San Martín volvieron a detectar a dos personas cuando retiraban dinero de un cajero utilizando tarjetas de débito de distintos usuarios que serían beneficiarios de planes sociales.
El procedimiento se realizó ayer a la madrugada, alrededor de las 2.30 en el cajero del Banco Nación situado en Hipólito Yrigoyen y 12 de Octubre de General San Martín, dijeron fuentes policiales.
Una patrulla de la División 911 realizaba recorridas de prevención al pasar por el cajero vieron a una pareja que se hallaban allí y fueron a verificar. Constataron que tenían gran cantidad de tarjetas y fajos de dinero.
Se inició un procedimiento con intervención de la Fiscalía de Investigación Pena. El hombre, de 45 y la mujer, de 28, fueron llevados a la unidad junto con una Yamaha FZ de 125 c.c. en la que se movilizaban. Además, se secuestró un cuchillo. Se iniciaron actuaciones por presunta infracción al artículo 175° Bis del Código Penal.
En la requisa se hallaron y se secuestraron 23 tarjetas de débito de distintas personas, un papel donde estaban anotadas claves para operar en el cajero, tikets y la suma de $263.500.
El caso anterior
En General San Martín, unas personas que hacían fila en el cajero de un banco, pusieron en conocimiento de la Policía, que había dos chicas que tenían varias tarjetas con las que estaban realizando extracciones de dinero.
La reacción de la gente se produjo por la prolongada demora en salir del cajero lo que motivó que algunos se asomaran a ver qué pasaba por la tardanza y advirtieron que manipulaban una cantidad de tarjetas para sacar plata.
El procedimiento se realizó el miércoles 4, al mediodía en el cajero automático del Banco Nación situado en 12 de Octubre e Hipólito Yrigoyen. Una patrulla de la División de Investigaciones Complejas se dirigió al lugar. Al llegar constataron que las jóvenes seguían en el cajero retirando dinero. Los policías determinaron que tenían 17 plásticos a nombre de distintas personas, que serían beneficiarios de planes sociales. Habían retirado hasta ese momento $341.800. Tenían la clave de cada una de ellas para realizar las operaciones.
Las dos chicas, de 20 y 24 años fueron trasladadas a la dependencia policial, secuestrándose el dinero y las tarjetas. Con intervención judicial se abrió una causa por presunta infracción al artículo 175º Bis del Código Penal que dice: “el que, aprovechando la necesidad o la inexperiencia de una persona, le hiciere dar o prometer, en cualquier forma, para sí o para otro, intereses u otras ventajas pecuniarias evidentemente desproporcionadas con su prestación, será reprimido con prisión”.
Investigación
Oficialmente no hay información sobre las maniobras financieras que realizaban las cuatro personas demoradas. Trascienden que podría tratarse de usureros o de comerciantes.
En un caso, prestan dinero y para asegurarse el cobro de la cuota o la devolución de la totalidad de la plata prestada más intereses, el solicitante debe entregar al prestamista su tarjeta de débito y la clave. El día de pago, el usurero concurre al banco, retira el dinero, se queda con lo que había pactado y el resto se lo entrega al titular de la tarjeta.
También podrían ser comerciantes. Un beneficiario de un plan social concurre a un negocio, retira mercaderías al fiado y como garantía deja su plástico y clave. En la misma modalidad del usurero, el comerciante retira la plata, se queda con el monto correspondiente a los productos vendidos y lo que queda lo lleva el dueño de la tarjeta.
