Actualidad
Milei: «Experimento placer recortando el gasto público, sacando al Estado del medio»
El Presidente volvió a defender su política económica y aseguró: “No me relajo nunca”. Además, se refirió a la postura del gobierno libertario con relación a las Islas Malvinas y destacó la relación comercial con China

El presidente Javier Milei ratificó el rumbo de sus políticas económicas, que en este primer año de gestión de gobierno libertario se caracterizó por un fuerte ajuste y reducir el déficit fiscal. “Experimento placer recortando el gasto público, sacando al Estado del medio”, reconoció en una reciente entrevista donde, además, se refirió al reclamo histórico de la Argentina sobre las Islas Malvinas y destacó la relación con China.
“No me relajo nunca, disfruto mi trabajo, de cortar el gasto público. Amo la motosierra, disfruto ver los tuits de (Federico) Sturzenegger”, sostuvo el mandatario en diálogo con el medio británico The Spectator, especializado en Economía. Y amplió: “Experimento placer recortando el gasto público, sacando al Estado del medio, porque siento que le devuelvo la libertad a la gente; opero como si fuera un topo dentro del Estado”.
En tanto, en otro pasaje del reportaje, fue consultado sobre la situación de las Islas Malvinas. “Tenemos un reclamo, consideramos que existen fundamentos para sostener que las Islas Malvinas son argentinas y buscaremos por la vía diplomática tratar de recuperarlas. Acorde a criterios internacionales, es un territorio que pertenece a la Argentina, y nosotros seguiremos trabajando en el plano diplomático para recuperarlas”, explicó.
La cuestión Malvinas generó varios roces en la gestión de la ahora ex canciller Diana Mondino, que protagonizó en septiembre de este año una reunión con David Lammy, titular de la Foreing Office, para anunciar que se retomaban los vuelos semanales a las Islas con escala en Brasil y Córdoba. Esa noticia produjo ruido en la opinión pública y un duro cuestionamiento de Victoria Villarruel, vicepresidenta de la Nación, quien consideró que la decisión era en detrimento del reclamo de soberanía de Argentina.
En octubre, un mes después, otra vez ruido. Circuló un comunicado oficial sobre un cónclave de la entonces canciller, con integrantes de la Cruz Roja, por una misión humanitaria para rastrear a los caídos en el archipiélago del Atlántico Sur. ¿El problema? El texto decía “Islas Malvinas/Faklands”, que es la nominación que utiliza el Reino Unido. Mondino juró que era un error ajeno y aseguró que echaría al responsable.
Infobae
