Deportes
Javier Pérez Kohut, el conductor del handball chaqueño que deja su legado en varias generaciones

Fue un gran campeón como entrenador de clubes y selecciones, pero sobre todo fue un formador de valores. Construyó generaciones de grupos en equipos competitivos, pero sobre todo confraternizados. Por eso Javier Pérez Kohut deja una huella imborrable en todos los que tocó con su conocimiento y su conducta. Transmitió fundamentos, pero también valores tan sencillos como los de ser buena persona.
Como entrenador de equipos su carrera inició a los 14 años, cuando asumió la conducción de las categorías femeninas de Mirbeo en 1984 hasta el año 2000, equipo que fue el principal representante del Chaco en el escenario regional y nacional durante más de 15 años y lo dirigió en el Nacional de Clubes Adultos de 1997.
Una nueva semilla
Con el inicio del siglo XXI tomó el desafío, junto al profesor Alfredo López de encarar el proceso de desarrollo integral de niños y adolescentes en Barranqueras en el CEF “Magno López” de las 500 Viviendas. Muchos de esos chicos y chicas son los jugadores consagrados de los últimos 20 años.
En el año 2003 participó del 6º Nacional Cadetes A masculino y 2º Cadetes A femenino en Maipú (Mendoza); y en el 2004 en el mismo torneo de elite de la categoría en San Juan.
En 2005 condujo a ambas ramas en el 1º Nacional de Cadetes B que se realizó en el Resistencia donde logró el campeonato femenino y ascenso. Por ello el equipo de Barranqueras representó al Chaco en el 9º Cadetes A masculino y 5º Cadetes A femenino que se realizó en Chaco en 2006.
Con la categoría Adultos los condujo al 1º Nacional de Adultos B (damas y varones) en San Salvador de Jujuy en 2005 y el 2º Adultos B en Bahía Blanca en 2006.
La gloria en blanco y negro
En 2008 abrazó Chaco For Ever llevándolo a la gloria máxima del handball femenino durante tres temporadas y posicionando al masculino en la antesala del balonmano argentino en su última etapa. Para ello formó un equipo de trabajo profesional para estar a la altura de las exigencias y un lustro de logros ininterrumpidos lo consagraron como el mejor técnico histórico del Chaco.
En la rama femenina debutó en el 1º Adultos C de Montecarlo en 2010 y fue campeón de la categoría el año siguiente en Salta. En 2012 logró el podio y ascenso a la elite en el 6º Nacional B de Salta. Militó en el máximo escenario tres años consecutivos siendo protagonista en los Nacionales A de 2013 en Lujan de Cuyo, 2014 en Almirante Brown y 2015 en Villa Ballester. En 2018 las condujo en el Nacional C de Chapadmalal.
Los varones albinegros, de la mano de Pérez Kohut participaron de seis Nacionales C consecutivos desde su creación en 2010 a 2015, todos en Montecarlo a excepción del de 2011 en Salta.
En 2018 tomaron parte del Regional de Adultos en Posadas que ganó Sarmiento y al ser campeones anuales chaqueños lograron la plaza al Nacional “C” de 2019 en San Nicolás donde consiguieron el campeonato y ascenso al Nacional B 2022.
For Ever masculino es hoy quíntuple campeón anual de la Asociación Chaqueña de Handball.
Corrientes a lo más alto
Desde 2009 se sumó al trabajo de Daniel Blanco en San Patricio donde lograría su primera experiencia en la elite del handball argentino. Ese año fue finalista del 1º Torneo Nacional de Adultos Norte C y con el nuevo sistema torneos en 2011 comenzó la carrera al grupo de los 8 mejores de la Argentina. Tomaron parte del 2º Nacional C en Salta y del 3º en 2012 en Montecarlo donde fueron finalistas. En 2013 lograron el podio y ascenso en el Nacional B de Mendoza y en 2014 militaron en la máxima categoría en el 26º Nacional A en Villa Ballester.
En 2012 fue campeón del Apertura de la Federación Chaqueña de Handball y en 2015 condujo a los correntinos en el 11º Nacional B de Formosa.
Nueva apuesta al desarrollo
En 2018 se sumó al trabajo de Susana Quiles en una institución que daba sus primeros pasos, Salesianos “Miguel Magone” apostando a la formación de niños y adolescentes como otras instituciones que dieron origen a la Asociación Chaqueña de Minihandball en 2015 y a la actual Asociación Chaqueña de Handball en 2016.
Fruto del trabajo, en equipo con un grupo de padres, logró instalar a Salesianos como uno incipiente entidad del balonmano en la provincia con presencia en todas las categorías. Ese crecimiento ininterrumpido llevó en 2021 a alcanzar sus primeros campeonatos en Menores Femenino y la presencia en podios y finales en todas las formativas.
En 2019 los condujo al Nacional C de Cadetes en Chapadmalal y al Regional de Adultos en Montecarlo, la que fue su última experiencia como jugador en un certamen CAH.
En 2021 rearmó a las glorias de Mirbeo bajo el nombre de Salesianos “B” y volvió a las canchas provinciales con 52 años.
Pérez Kohut Internacional
La partida del entrenador caló hondo también en el handball paraguayo y especialmente en Ñeembucú donde dirigió a los equipos de Odonto Pilar y a las selecciones de esa región del vecino país alcanzando los logros máximos a nivel país.
A nivel clubes fue subcampeón femenino y campeón paraguayo masculino en 2017 ante el poderoso Olimpia y amplió el palmarés de la entidad con certámenes en Matto Grosso (Brasil) y Montecarlo.
Como entrenador de las selecciones estatales llevó a Pilar a lo más alto con dos torneos en 2018 y 2021 y una final en 2019, pero además consolidó el desarrollo femenino dejando la vara alta para los próximos compromisos.
Su labor le valió ser evaluado como candidato a dirigir la Selección Paraguaya de Handball en 2020.
El conductor del Chaco
1997 – Mirbeo – Nacional de Clubes Adultos
2003 – CEF Magno López – VI Nacional de Cadetes A Masculino (Maipú).
2003 – CEF Magno López – II Nacional de Cadetes A Femenino (Maipú)
2004 – CEF Magno López – VII Nacional Cadetes A Masculino (San Juan).
2004 – CEF Magno López – III Nacional Cadetes A Femenino (San Juan).
2005 – CEF Magno López – I Nacional de Cadetes B Masculino (Resistencia).
2005 – CEF Magno López – CAMPEÓN I Nacional de Cadetes B Femenino (Resistencia).
2005 – CEF Magno López – I Nacional de Adultos B Masculino (Jujuy)
2005 – CEF Magno López – I Nacional de Adultos B Femenino (Jujuy)
2006 – CEF Magno López – IX Nacional de Cadetes A Masculino (Resistencia).
2006 – CEF Magno López – V Nacional de Cadetes A Femenino (Resistencia).
2006 – CEF Magno López – II Nacional de Adultos B Masculino (Bahía Blanca)
2008 – Mirbeo – Regional de Clubes Adules Masculino (Montecarlo)
2009 – San Patricio – FINALISTA I Nacional Adultos Norte C Masculino
2010 – For Ever – I Nacional C de Adultos Masculino (Montecarlo)
2010 – For Ever – I Nacional C de Adultos Femenino (Montecarlo)
2011 – For Ever – II Nacional C de Adultos Masculino (Salta)
2011 – San Patricio – II Nacional C de Adultos Masculino (Salta)
2011 – For Ever – CAMPEÓN II Nacional C de Adultos Femenino (Salta)
2012 – San Patricio – ASCENSO III Nacional de Adultos C Masculino (Montecarlo)
2012 – For Ever – III Nacional de Adultos C Masculino (Montecarlo)
2012 – For Ever – ASCENSO VI Nacional de Adultos B Femenino (Salta)
2012 – San Patricio – ASCENSO III Nacional de Adultos C Masculino (Montecarlo)
2013 – San Patricio – ASCENSO VII Nacional de Adultos B Masculino (Mendoza)
2013 – For Ever – IV Nacional de Adultos C Masculino (Montecarlo)
2013 – For Ever – XVII Nacional de Adultos A Femenino (Luján de Cuyo)
2014 – San Patricio – XXVI Nacional de Adultos A Masculino (Villa Ballester)
2014 – For Ever – V Nacional de Adultos C Masculino (Montecarlo)
2014 – For Ever – XVIII Nacional de Adultos A Femenino (Alte. Brown)
2015 – For Ever – XIX Nacional de Adultos A Femenino (Villa Ballester)
2015 – San Patricio – IX Nacional de Adultos B Masculino (Formosa)
2018 – For Ever – Nacional de Adultos C Femenino (Chapadmalal)
2018 – For Ever – Regional de Clubes Adultos Masculino (Posadas)
2018 – Sarmiento – Regional de Clubes Femenino (Montecarlo)
2019 – For Ever – CAMPEÓN XI Nacional de Adultos C Masculino (San Nicolás)
2019 – Salesianos – IX Nacional Cadetes C Masculino (Chapadmalal)
2019 – Salesianos – Torneo Regional de Adultos Masculino (Montecarlo)
.
Entrenador de Selecciones
CHACO
Coordinador de Selecciones desde 2015
2012 – ASCENSO Argentino de Selecciones Menores Masculina (Resistencia)
2015 – ASCENSO Argentino de Selecciones Adultos B Masculina (Santa Fe)
2017 – Argentino de Selecciones Juniors
2019 – Argentino de Selecciones Adultos A Masculino (Mar del Plata)
CORRIENTES
2012 – Argentino de Selecciones Juveniles Masculina (Chapadmalal)
.
Internacional
2016 – Odonto Pilar – Campeón Femenino en Rio Brilhante (Brasil)
2017 – Odonto Pilar – Campeón Masculino y Femenino Copa Verde (Montecarlo)
2017 – Odonto Pilar – Campeon Nacional Masculino.
2017 – Odonto Pilar – Subcampeón Nacional Femenino
Director Técnico de Selecciones de Pilar (Paraguay) desde 2016
2018 – XXXIII Nacional Mayor Femenina (Ypané)
2018 – CAMPEÓN XXXIII Nacional Mayor Masculino (Ypané)
2019 – Clasificatorio al Nacional 2019 Masculino y Femenino (Coronel Oviedo)
2019 – FINALISTA XXXIV Nacional Mayor Masculino (Santaní)
2021 – CAMPEÓN XXXV Nacional Mayor Masculino (Presidente Franco)
