Domingo 24 de agosto de 2025
Conectate con nosotros

Actualidad

El salario mínimo subirá un 34% en tres tramos y llegará a $118 mil en septiembre

El Salario Mínimo Vital y Móvil ve un aumento del 34% que se desplegará en tres fases, comenzando en julio, y ascendiendo en los meses de agosto y septiembre. Este cambio surge de las recientes discusiones entre el Ministerio de Trabajo y las organizaciones sindicales.

consejo del salario

El Salario Mínimo Vital y Móvil ve un aumento notable en su estructura. El incremento se desplegará en tres fases, con un total de 34% de aumento. Este cambio crucial surge de las recientes discusiones entre el Ministerio de Trabajo y las organizaciones sindicales.

El Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil anunció incrementos

El Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil oficializó un aumento del 34% en el sueldo mínimo, que ascenderá de los actuales $87.987 a $105.500 a partir de julio. A la par, se anunció un aumento escalonado a $112.500 en agosto y a $118.000 en septiembre.

Este comunicado proviene del Ministerio de Trabajo, después de una reunión virtual con la Confederación General del Trabajo (CGT), la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA).

Diferencias y acuerdos en la reunión sobre el Salario Mínimo Vital y Móvil

Previo a la reunión salarial, la CTA, liderada por Hugo Yasky, había solicitado un piso de $128.291 con revisión incluida, teniendo en cuenta la inflación que afecta a Argentina. Su sindicato se abstuvo de votar.

Por otro lado, la organización encabezada por Hugo “Cachorro” Godoy exigió un ingreso no menor a $130.000 «para garantizar un piso de dignidad para los trabajadores». El sector autónomo rechazó la propuesta del ministerio dirigido por Kelly Olmos.

Pese a las diferencias, Olmos valoró la reunión como un paso adelante «para fortalecer este instrumento que, junto con las negociaciones paritarias y los convenios colectivos de trabajo, favorece la existencia de la paz social en Argentina.»

El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil citó a 32 miembros, representantes tanto de los trabajadores como del universo empresarial. Acordaron una nueva reunión para septiembre.

La última vez que se reunió el Consejo fue el 21 de marzo, cuando se acordó un aumento en el Salario Mínimo, Vital y Móvil que lo llevaría a $80.342 desde el 1º de abril. El incremento fue del 15,6%, luego, subió otro 6% en mayo ($84.512) y un 5% en junio ($87.987).

Con los incrementos previos, el Salario Mínimo, Vital y Móvil alcanzó un aumento del 42% en el primer semestre, frente a una inflación que se situó en 50,7% en el mismo período, según lo informado por el INDEC. De esta manera, el ingreso mínimo registró una pérdida del 8,7% en los primeros seis meses de 2023.

Anuncio
Haz clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *