Actualidad
El Gobierno anunció que los médicos argentinos tendrán garantizada la validez de su título en todo el mundo

Los títulos de médicos argentinos tendrán validez en todo el mundo y, de esta forma, los profesionales podrán ejercer de forma directa fuera del país. La medida rige para los médicos de universidades públicas y privadas de todo el país que estén certificadas por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación (CONEAU).
Agentina alcanzó este estatus luego de un proceso de certificación de la CONEAU ante la Federación Mundial de Educación Médica (WFME). Así lo anunció el Ministerio de Capital Humano de la Nación, que destacó en un comunicado que se trata de un «reconocimiento institucional de alcance internacional».
«Luego de ser elegida por la WFME como institución para ser evaluada dentro de su Programa de Reconocimiento de Agencias Acreditadoras en Medicina, la CONEAU completó favorablemente las instancias previstas. El reconocimiento de una agencia por parte de la WFME demuestra que las carreras acreditadas cumplen con estándares de calidad de la educación médica apropiados y rigurosos», señalaron desde el ministerio a cargo de Sandra Pettovello.
Hasta el momento -según indicó el Gobierno- los únicos países que habían alcanzado este beneficio en la región eran Colombia y Chile. Esta certificación tendrá validez para los médicos argentinos hasta el 31 de enero de 2035, pero será controlada de forma anual «para asegurar el cumplimiento continuo de los criterios establecidos».
“Lo que se reconoce es que nuestros procesos de acreditación son válidos y por eso, no van a pedir recertificar los títulos, ya que se certifica que la Argentina cumple los estándares internacionales”, puntualizaron desde Capital Humano.
Desde la cartera que encabeza Pettovello señalaron que este cambio de estatus «brinda la posibilidad a los graduados de estas carreras acreditadas de ejercer la medicina en países que exigen esta condición, especialmente en los Estados Unidos, donde es un requisito de la Comisión Educativa para graduados médicos extranjeros, que evalúa a los médicos para el ejercicio profesional en ese país».
Para conseguir esta acreditación, la CONEAU tuvo que completar distintas instancias de evaluación como la visita de un equipo de expertos internacionales que verificó el cumplimiento de «los criterios y las buenas prácticas internacionales en la evaluación de la educación médica».
«El estatus WFME adquirido por la CONEAU constituye un destacable avance en materia de aseguramiento de la calidad de la educación superior en nuestro país, al fortalecer la importancia de la política de acreditación y potenciar la labor de la CONEAU y de las carreras acreditadas para la mejora continua de la calidad», resaltaron desde el Gobierno.
Según precisó el Gobierno, la WFME fue establecida en 1972 por la Asociación Médica Mundial (AMM) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), junto con otras seis asociaciones médicas regionales.
AFG/DS
Relacionado

Nico Vázquez rompió el silencio tras la infidelidad de Gimena Accardi: «Me da mucha vergüenza todo esto»

Hallaron fentanilo en un contenedor de basura en el Complejo Malvinas Argentinas

Con lo justo, el Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio en Diputados

Zdero constató el avance de obras en el Club Villa San Martín de Resistencia

Árbitros del NEA realizaron pruebas físicas en el Jaime Zapata para el torneo Regional Amateur

Zdero entregó viviendas en el barrio Santa Rita y anunció nuevos sorteos para septiembre

Copa Libertadores: Racing tuvo épica frente a Peñarol y luchará con Vélez por alcanzar una semifinal

Los Frentones: Zdero inauguró la ampliación y refacción integral del SUM municipal

Pampa del infierno: Zdero entregó viviendas del programa provincial Ñachec

Javier Milei: «Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo»

Con lo justo, el Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio en Diputados

Diputados aprobó el rechazo al veto a la emergencia en Discapacidad y la oposición le dio un golpe al Gobierno

Procesaron al dueño del laboratorio del fentanilo contaminado por sobrefacturar la compra de máquinas de China
