Locales
Chaco lanzó la Feria Iberoamericana del Libro 2025: será del 2 al 12 de octubre

El evento se llevará adelante del 2 al 12 de octubre en el Domo del Centenario. “La FIL es el acontecimiento literario más importante de la provincia y es un punto de referencia en la región”, señaló el Gobernador Zdero.
El primer mandatario provincial encabezó, este martes, junto a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff; al presidente de la Fundación del Libro y la Cultura, Rubén Duk, a Cultura y al Municipio de Resistencia el lanzamiento de la Feria Iberoamericana del Libro (FIL) Chaco 2025 que se realizará del 2 al 12 de octubre en el Domo del Centenario de Resistencia.
*El evento en su edición anterior convocó a más de 200.000 visitantes, y reunió a 11 librerías locales, 65.000 libros vendidos y más de 200 actividades culturales y literarias.*
La presentación de la FIL 2025 contó con la participación de autores chaqueños que leyeron diferentes textos, entre los que se encontraban estudiantes de escuelas secundarias de la ciudad. Zdero agradeció a las instituciones, firmas comerciales y autores que confían hace 17 años en la FIL. “El principal objetivo es fomentar la lectura: que la lectura ayude a ser masa crítica, que nos acerque y nos una”, subrayó.
La FIL es una plataforma para la exhibición y comercialización de libros, además de ofrecer un espacio de intercambio cultural con la comunidad, presentaciones de autores, actividades formativas para docentes y eventos artísticos y literarios.
“Estamos convencidos que la lectura es clave para recuperar la calidad educativa, la lectura es un faro de referencia para la educación, eventos como la FIL ponen a la provincia por el camino correcto, que es por donde queremos ir”, aseguró.
Rubén Duk aseguró que, “la FIL es una gran fiesta que nos identifica como región y de la cual nos sentimos muy orgullosos”. “La FIL no es de un gobierno, es de los lectores, a eso se debe el éxito de la feria año tras año”, indicó. “El libro es un elemento de inclusión que ayuda a las personas a superarse”, agregó.
De la presentación participaron también, el presidente del Instituto de Cultura Mario Zorrilla, y la secretaria de Cultura y Turismo de Resistencia Bárbara Losch.
Programa y actividades
La FIL comenzará a las 8.30 hs con la visita de estudiantes de diferentes escuelas, para aquellas que se encuentran alejadas del Domo del Centenario el traslado se realizará a través de Lotería Chaqueña.
Luego, se realizarán talleres literarios y educativos. Desde las 16 a las 18 se ejecutará una agenda técnica y profesional que incluirá a las universidades. Desde las 18 en adelante se realizarán espacios de poesía, historia entre otros géneros. Los visitantes también podrán visitar un gran patio gastronómico y disfrutar de distintos eventos artísticos.
