Actualidad
Aumentos del 4,5% mensuales en tarifas de TV, telefonía e internet hasta 2023
El Ente Nacional de Comunicaciones ha establecido aumentos del 4,5% mensuales en las tarifas de televisión, telefonía e internet hasta diciembre de 2023, afectando el valor del segundo de voz, SMS y MB.

El Ente Nacional de Comunicaciones ha establecido aumentos del 4,5% mensuales en las tarifas de televisión, telefonía e internet hasta diciembre de 2023.
Aumentos retroactivos al 1 de mayo de 2023
Según la Resolución 557/2023 publicada en el Boletín Oficial, las Licenciatarias de Servicios de Comunicaciones Móviles (SCM) podrán aplicar incrementos retroactivos al 1 de mayo de 2023 en los precios minoristas de sus planes pospaga y/o mixta, tomando como referencia los precios vigentes al 30 de abril de 2023.
Aumentos sucesivos hasta diciembre de 2023
El organismo explicó que, a partir del primer día de cada mes posterior a mayo de 2023 y hasta diciembre de 2023 inclusive, las Licenciatarias podrán aplicar un nuevo incremento mensual del 4,5% sobre los mismos precios, tomando como referencia los valores actualizados al último día del mes anterior.
Impacto en el valor del segundo de voz, SMS y MB
El valor del segundo de voz aumentará a $0,73 en mayo, llegando a $1 en diciembre. El SMS subirá a $9,56 hasta alcanzar los $13 a fin de año, mientras que el precio de 50 MB por día pasará a $47,78 en mayo y subirá mes a mes hasta llegar a $65 en diciembre de 2023.
Incrementos para otros servicios de telecomunicaciones
El ENACOM también estableció incrementos similares para las Licenciatarias de Servicios de Valor Agregado de Acceso a Internet (SVA-I), de Servicios de Telefonía Fija (STF), de Servicios de Radiodifusión por Suscripción mediante vínculo físico o radioeléctrico (SRSVFR) y de Servicios de Comunicación Audiovisual de Radiodifusión por Suscripción mediante vínculo satelital (DTH).
Reintegro de incrementos no autorizados
El Gobierno aclaró que cualquier incremento aplicado por las Licenciatarias que supere los valores autorizados deberá ser reintegrado a los usuarios en la próxima factura, con actualización e intereses sujetos a la misma tasa de interés que aplican a sus clientes por mora en el pago de facturas.
