Conectate con nosotros

Actualidad

Advierten sobre el peligro de estafas a afiliados de PAMI luego del hackeo

Como el PAMI no pagó el rescate exigido por los delincuentes que robaron información el pasado 2 de agosto, los datos de los afiliados fueron publicados el último viernes.
La base de datos hackeada contiene toda la información personal de los afiliados al Pami, desde nombres, domicilios, DNI y teléfonos hasta su historia clínica.
Es importante estar atento, ya que esa base de datos puede ser vendida en foros de ciberdelincuencia.
Con estos datos, los delincuentes pueden desde enviar correos electrónicos haciéndose pasar tanto por autoridades del Pami hasta por médicos de cabecera.
También, al tener acceso a los teléfonos, pueden solicitar códigos bancarios en nombre de la institución o bien de algún banco.
Estas son las precauciones a tener en cuenta:
– Desconfiar de mails o llamados del Pami, aunque tengan información nuestra
– El email del remitente debe tener la terminación @pami.org.ar
– Ante cualquier duda comunicarse con las vías oficiales #138/0800-222-7264/ o al Whatsup del Pami 114370-3138
Se recomienda fuertemente NO DAR NINGÚN TIPO DE INFORMACIÓN A NINGUNA INSTITUCIÓN SIN ANTES VERIFICAR QUE QUIEN LASOLICITA SEA EL VERDADERO ORGANISMO.
Por la Dra. Laura Kalerguiz, periodista en Telefe Noticias y abogada previsionalista – Matrícula CPACF T 70 F 987
Anuncio
Haz clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Turismo BA Movil