Lunes 21 de abril de 2025
Conectate con nosotros

Policiales

Tensión y miedo por mensajes intimidantes a una estudiantes de la Escuela Normal

Una alumna del colegio secundario de la Escuela Normal Sarmiento de Resistencia realizó captura de pantalla de unos mensajes con graves amenazas. Lo hizo público y estalló el escándalo. Los padres acudieron al establecimiento y pidieron que se adopten medidas. Además, realizaron la denuncia penal.

Una chica, que concurre a la Escuela de Nivel Secundario Nª 87 del Colegio Normal Sarmiento de Resistencia, utilizó sus redes sociales para hacer públicas unas amenazas de violación y muerte que escribieron compañeros del aula.

Sería un chat de un grupo de alumnos que se filtró en el que hablan de violarla y luego asesinarla entre insultos y amenazas. No trascendieron los motivos de éstos mensajes intimidatorios.

“La violamos y después la tiramos a una zanja” se escribió en uno de los envíos. La madre de la menor formalizó la denuncia en el Departamento de Investigaciones Complejas.

Angustia de los padres

Desde la conducción del colegio no dieron a conocer ningún comunicado. La madre de la menor comentó a la prensa que su hija a partir de éste episodio no quiere volver a clase.

“Pedimos a las autoridades del establecimiento que trasladen a esos alumnos a otra aula. Pero, respondieron que no es posible a la vez que le manifestaron que antes los chicos recibían amonestaciones y ahora deben educarse y participar de charlas pedagógicas”, dijo la madre de la menor.

En declaraciones al portal de noticias diariochaco.com la mujer sostuvo que “en el colegio nos reclamaron por hacer público la situación y denunciar el hecho”.

En tanto que el padre remarcó que “no entiendo porque las autoridades del colegio se ponen del lado de los chicos. Si mi hija no lo hacía público todo quedaría oculto y se le pasaba algo ya sería tarde dar a conocer”.

El medio informativo señaló que “desde la institución se abstuvieron a dar mayor información como parte del protocolo que se utilizan para estos casos y se resguardan información”. Indicaron que “están siguiendo el procedimiento que se aplican en situaciones como estas trabajando de forma individual».

Se explicó que “hay diferentes niveles de abordajes y de injerencias y que las autoridades pertinentes, como el Ministerio de Educación, ya tomó intervención en el caso para abocarse a lo que le corresponde“.

Anuncio
Haz clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *