Lunes 21 de abril de 2025
Conectate con nosotros

Actualidad

El Gobierno convocó al Consejo del Salario para actualizar el Salario Mínimo, Vital y Móvil

El poder Ejecutivo abrió una nueva instancia de negociación a fin de actualizar los haberes mínimos de los trabajadores y de las prestaciones por desempleo

El Gobierno convocó al Consejo del Salario para actualizar el Salario Mínimo, Vital y Móvil

El gobierno de Javier Milei oficializó este martes una nueva convocatoria al Consejo del Salario para debatir la actualización del Salario Mínimo y Vital y Móvil (SMVM). En la cita fijada para el 19 de diciembre también se discutirán los pisos mínimos será virtual y los máximos para el cálculo de la prestaciones por desempleo.

La medida se concretó por medio de la Resolución 15/2024 de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, dependiente del Ministerio de Capital Humano, publicada esta mañana en el Boletín Oficial y lleva la firma de la ministra Sandra Pettovello.

La norma también determinó que en la reunión participaran dos consejos por cada sector y se designó a la Dra. Alexandra Biasutti como presidente alterno del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil y como presidente de la Comisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil y Prestaciones por Desempleo.

“Convócase a los integrantes del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, a reunirse en sesión plenaria ordinaria el día 19 de diciembre de 2024, a las 16:30 horas, mediante plataforma virtual”, dice el primer artículo de Resolución 15/2024 emitida por la presidente de la comisión.

Entre los participantes de este encuentro se puede enumerar a los representantes de la Secretaría de Trabajo, del sector empresarial y los referentes de los sindicatos. Además, con la finalidad de debatir cuáles serán los montos relacionados con las prestaciones por desempleo, se estableció una segunda reunión que comenzará a partir de las 18:00 horas.

Esta instancia de negociación aparece en un momento clave, ya que debatir el salario es fundamental para la recuperación de la capacidad adquisitiva. Esta actualización tendrá un impacto en millones de argentinos con trabajo registrado y beneficiarios de programas sociales que se miden a partir de este indicativo.

En cuanto está el salario mínimo vital y móvil

Actualmente el piso de las remuneraciones para trabajadores con jornada completa está en $271.571,22.  El valor de la hora es de $1.357,86 para los empleados que ganan por jornal. Estos montos habían sido establecidos por el Gobierno nacional y se alcanzaron por medio de una actualización escalonada que comenzó en julio y terminó en octubre.

Las prestaciones por desempleo corrieron la misma suerte. El total mínimo para estos beneficios se fijó en $153.785,61 y el máximo fue de $271.571,22. El consejo determinó que esta suma debería ser equivalente al 75% de la mejor remuneración mensual, normal y habitual neta percibida durante los últimos seis meses.

Además, prescribieron que el las sumas no podrían ser inferiores al 50% del salario mínimo vital y móvil vigente, ni exceder el 100% del mismo índice.

Anuncio