Locales
Un mes sin Cecilia Strzyzowski: una nueva marcha en el puente Chaco-Corrientes
Bajo la consigna “Lazos por Cecilia”, una multitud se concentró esta tarde en el viaducto que une ambas provincias para acompañar a Gloria Romero “en la búsqueda de verdad y la justicia”.

Este domingo, a un mes de la desaparición y presunto femicidio de Cecilia Strzyzowski (28), el punete General Manuel Belgrano se convirtió en la sede de la sexta marcha para pedir “Justicia”.
Bajo la consigna “Lazos por Cecilia”, una multitud se concentró esta tarde en la entrada del barrio San Pedro Pescador de la capital chaqueña para acompañar en su reclamo a la madre de la joven de 28 años, Gloria Romero. Al igual que en las movilizaciones anteriores, se solicitó llevar cintas, globos o pañuelos de color rosa y colocarlos en las barandas del puente “en símbolo de la unión de las dos provincias en la búsqueda de verdad y la justicia”.
Ya una vez en el puente agregó: “No quiero que se corte el puente porque puede haber una ambulancia que está queriendo pasar y se va a entorpecer el tránsito, porque puede producir un accidente, porque es el horario que circula mucha gente. Yo no voy a ser piquetera. Vamos a ser prolijos y ordenados”.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/U6ERJXLYJJENXIDQO5VZQL2PQU.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/C4BVWKB6HFDJPHN62DMUUGDVAM.jpeg)
Justamente, para evitar disturbios, agentes de Gendarmería y de la Policía Caminera organizaron la circulación y el ingreso de vehículos al barrio San Pedro Pescador. En sintonía, los manifestantes se ubicaron al costado del puente y extendieron una bandera argentina con el rostro y el nombre de Cecilia. Como muestra de apoyo, y a medida que cruzaban el puente, autos y camiones hacían sonar sus bocinas.
La mamá de Cecilia llegó acompañada de la tía abuela de la joven, Mercedes Valois Flores (82) y de sus abogados Juan Arregín y Sergio Briend. En diálogo con los medios, Briend informó acerca de las novedades del caso:
“El jueves 29 de junio se dictó la prisión preventiva para los siete imputados. Vamos a esperar que queden firmes o no. Ya tenemos conocimiento, aparentemente, de que uno de los abogados se habría opuesto. Creemos que va a ser rechazado. Además, faltan incorporar los resultados del análisis de los restos óseos triturados, que todavía estamos esperando. Eso podría agravar aún más la situación de los imputados. Lo que todos queremos es llegar a un juicio. Hay un clima de conmoción social que necesita que el debate se haga lo antes posible. Es importante que Cecilia descanse en paz”, dijo el letrado.
Pasadas las 16, la madre de Cecilia cruzó el puente corriendo. Lo hizo vistiendo una remera de la Selección Nacional estampada con el rostro de su hija y una leyenda que pide “Justicia”. La arengó una multitud al grito de: “¡Fuerza, Gloria. Fuerza!”. Sobre el barandal del viaducto, los manifestantes ataron telas y banderas de color rosa con algunas inscripciones: “Cecilia, Chaco no te olvida ni perdona a tus asesinos”, decía una.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/OCL5MOXU5ZFLPPD5JHFWZLNWE4.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JQFNJU4PKRCNPK5RTVEMQLNMIY.jpeg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/Z4L3Y4RVBNEABC7Y3GXYLEAZH4.jpeg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TSZSDPUVAJFD3FO3NOB5RLNVMY.jpg)
Cecilia, de 28 años, fue vista por última vez el 2 de junio pasado cuando una cámara de seguridad la registró entrando a la casa de los Sena: ella pensaba que se iba de viaje a Ushuaia. Para los fiscales que están al mando del expediente, ese viaje fue un engaño y fue asesinada entre las 12.16 y las 13.01 de ese mismo día, en la propiedad de sus suegros, en una franja de 45 minutos.