Locales

El próximo domingo se realizarán las elecciones legislativas en Chaco: los detalles

El domingo 11 de mayo los ciudadanos chaqueños deberán acudir a las urnas para elegir a los nuevos legisladores provinciales que ocuparán 16 bancas dentro de la Cámara de Diputados del Chaco.

El comicio se llevará adelante sin instancias de elecciones primarias, tal como lo establece la normativa vigente.

En este sentido, en el artículo 97 de la Constitución Provincial se estipula que los mandatos legislativos se extienden por cuatro años, con posibilidad de reelección. La Cámara se renueva por mitades cada dos años, garantizando una rotación progresiva de representantes.

Como la Legislatura de Chaco funciona bajo un sistema unicameral, cada banca tiene un peso clave dentro de la construcción de mayorías y en la definición de leyes provinciales.

Las listas que competirán

En total son doce, entre las que se encuentran Chaco Puede + La Libertad Avanza (Lista 653), Frente Chaco Merece Más (Lista 652) y Frente Primero Chaco (Lista 655). También participarán el Partido Obrero (Lista 123), Lealtad Popular (Lista 604) y otros espacios políticos como ser:

Frente Primero Chaco (Atlanto Honcheruk); Ahora Vos Chaco (Gerardo Delgado); Proyecto Sur (María Espínola); Bases para la Libertad (Marta Kassor); Nuevo Espacio Chaco Independiente (Juan Bergia); Participación Ciudadana (José Centurión) y Frente Arraigo (Laura Gerzel).

Julio Ferro, actual subsecretario de Legal y Técnica de la Gobernación, encabeza la boleta del oficialismo provincial. Representa al espacio Chaco Puede + La Libertad Avanza, liderado por el gobernador Leandro Zdero.

Por la oposición, Jorge Capitanich lidera la boleta del Frente Chaco Merece Más. El exgobernador vuelve a la contienda acompañado por referentes históricos como Gustavo Martínez y Domingo Peppo.

Documento con el que se debe sufragar

El próximo domingo 11 de mayo podrán emitir su voto todos los chaqueños que tengan entre 18 y 70 años y aparezcan en el padrón electoral. Los jóvenes de 16 años en tanto, podrán votar de manera opcional.

Todos los votantes empadronados revisen con anticipación qué documentos son válidos para presentarse a votar, ya que no se aceptan todos los tipos de DNI.

Según la CNE, pueden utilizarse las siguientes variantes del Documento Nacional de Identidad (DNIsiempre que sea en sus versiones actualizadas: DNI; DNI libreta verde o libreta celeste; libreta cívica o libreta de enrolamiento.

Salir de la versión móvil