Actualidad
El presidente Javier Milei denunció a tres periodistas por injurias
Lo hizo en los Tribunales de Retiro y la investigación quedó a cargo, por sorteo, del juez federal Daniel Rafecas.

El presidente Javier Milei denunció penalmente este viernes por “calumnias e injurias” a los periodistas Carlos Pagni, Viviana Canosa y Ari Lijalad, por considerar que difundieron “mentiras” en su contra.
La presentación contra Pagni fue realizada en los tribunales de Comodoro Py y la investigación quedó a cargo, por sorteo, del juez federal Daniel Rafecas.
En el caso de Canosa, la denuncia quedó a cargo del juez federal Sebastián Ramos. La presentación sobre Lijalad la recibió el Juzgado Federal 6, que está vacante y es subrogado por el juez Rafecas.
Milei había anticipado este jueves que tenía firmadas “tres denuncias contra distintos periodistas” por supuestamente haber difundido “mentiras” en su contra.
“Ayer firmé tres denuncias a distintos periodistas por mentiras. Una es por tratarme de ‘nazi’. El presidente de Israel (Isaac Herzog) salió a bancarme. Es la banalización del Holocausto”, sostuvo en una larga entrevista en el programa “La Misa” que conduce el influencer libertario Daniel “Gordo Dan” Parisini.
Según consignó NA, en el caso de Pagni la denuncia remite a presuntos dichos del periodista el 28 de abril último en su programa “Odisea Argentina”, donde -según la presentación de Milei- se habrían hecho diversas afirmaciones que afectaron “gravemente” su “honor y reputación”.
“El Sr. Pagni realizó un recorrido histórico sobre el régimen nazi con la clara intención de inducir al lector a una comparación insidiosa entre el dictador Adolf Hitler y mi persona”, sentenció el Presidente.
Además, el libertario aseguró que el periodista “realizó manifestaciones en las que me atribuyó haber realizado las mismas conductas llevadas a cabo por el dictador nazi Adolf Hitler para llegar al poder”.
En el caso de Canosa, el jefe de Estado la acusa por haberlo tildado de “déspota” y “autoritario” cuando lo comparaba con “líderes dictatoriales”. En tanto, la presentación contra el periodista Ari Lijalad también fue por una presunta alusión a Hitler asociada a su persona.
La respuesta de la abogada de uno de los periodistas
Graciana Peñafort, abogada de Lijalad, le aconsejó al libertario que se busque “un buen abogado” y no uno que lo “haga hacer ridiculeces” como la denuncia que presentó contra su representado.
“Te voy contando que la figura de calumnias establecida por el art 109 del C. Penal establece clarito que ‘La calumnia o falsa imputación a una persona física determinada de la comisión de un delito concreto y circunstanciado que dé lugar a la acción pública, será reprimida con multa de pesos tres mil ($3.000.-) a pesos treinta mil ($30.000.-). En ningún caso configurarán delito de calumnia las expresiones referidas a asuntos de interés público o las que no sean asertivas’”, publicó Peñafort en su cuenta de X.
Y continuó: “Así que cuando son asuntos de interés público -Hola, sos el presidente de la Nación, las cosas que refieren a vos son de interés público- con esas denuncias podés hacerte un barquito de papel para la bañera“.