Actualidad
El Gobierno argentino declaró al Cartel de los Soles organización terrorista
Se trata del grupo narcoterrorista liderado por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello. Estados Unidos encabeza una ofensiva global para desactivar la acción de ese grupo criminal

El Gobierno argentino declaró organización terrorista al “Cártel de los Soles”, que lideran los dictadores venezolanos Nicolás Maduro y Diosdado Cabello. La administración de Javier Milei dispuso esta mañana incluir a ese grupo narcocriminal en el Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET).
Esta acción, que responde a los compromisos internacionales asumidos por la República Argentina en materia de prevención y combate al terrorismo, se enmarca en la normativa vigente y busca fortalecer la protección del sistema financiero nacional, informó el Gobierno.
La resolución fue adoptada tras una coordinación entre el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, el Ministerio de Seguridad Nacional y el Ministerio de Justicia.
Los informes oficiales que sustentan la decisión señalan que el Cártel de los Soles desarrolla actividades ilícitas de alcance transnacional, entre las que se destacan el narcotráfico, el contrabando y la explotación ilegal de recursos naturales. Además, según la información oficial a la que accedió Infobae, documentan vínculos con otras estructuras criminales en la región, lo que refuerza la gravedad de la amenaza que representa esta organización.
La incorporación del Cártel de los Soles al RePET permitirá a la Argentina la aplicación de sanciones financieras y restricciones operativas orientadas a limitar la capacidad de acción de este grupo criminal.
De este modo, de acuerdo a la información que trascendió esta tarde, se busca impedir que el sistema financiero argentino sea utilizado para fines ilícitos y se refuerzan los mecanismos de prevención y sanción frente a operaciones de financiamiento relacionadas con el terrorismo y el crimen organizado.
La medida también implica un refuerzo de la cooperación internacional en los ámbitos de seguridad y justicia, mediante una coordinación más estrecha con socios regionales y multilaterales.
Con esta decisión, informó el Ejecutivo, “la Argentina reafirma su compromiso con la paz, la estabilidad y la seguridad hemisférica, actuando dentro del marco del derecho internacional y de los instrumentos multilaterales aplicables».
Infobae